En muchos países, como los EE.UU. (donde se llaman“internships”), es habitual que muchos universitarios realicen prácticas en empresas durante los meses de verano. Para los empresarios representa una forma económica de cubrir los puestos en época de vacaciones y para los estudiantes supone una excelente oportunidad para adquirir valiosa experiencia laboral, enriquecer el curriculum y adquirir destrezas profesionales relacionadas con su formación académica. Desde esta sección queremos ofrecer recursos que faciliten la búsqueda lo que, unido a una buena metodología y preparación de nuestra candidatura, será clave para conseguir las que deseemos.
Es importante que decidamos no sólo qué tipo de prácticas estamos interesados en realizar, sino en qué parte del mundo y en qué clase de organización, ya que las posibilidades son casi infinitas y los perfiles que se solicitan, muy distintos.
Las Prácticas en Organizaciones internacionales(OOII), también denominadas traineeships, pueden ser las soñadas por muchos alumnos, ya que permiten pasar un periodo de formación rodeados de las mejores infraestructuras mundiales y conocer cómo se trabaja a alto nivel en un ambiente multicultural.
Sin duda alguna si es posible realizar prácticas en el extranjero, pero para ello el estudiante debe de cumplir con determinados requisitos indispensables siendo la mejor forma de abrirse paso en el mundo laboral.
Sin duda alguna si es posible realizar prácticas en el extranjero, pero para ello el estudiante debe de cumplir con determinados requisitos indispensables siendo la mejor forma de abrirse paso en el mundo laboral.
ResponderEliminar